Virtudes inesperadas

Las noticias se van sucediendo día a día. A todo 7D le toca su 14D, y a todo su 8D le toca su 12D.... Hace exactamente una semana el panorama de Boca era diametralmente opuesto al que se vive ahora. El 8D, en la última fecha del Torneo Inicial del fútbol argentino, estalló de bronca La Bombonera. Y ya nada fue igual. Pero para ese 8D, fue imprescindible antes un 6D. El día en el que el máximo ídolo de la historia del club, Juan Román Riquelme, empezó con su "cadena nacional" para hacerle un nuevo aporte a Boca, ahora ya no...

La "cadena nacional" del silencio

No llama la atención que en la conferencia de prensa del lunes no le hayan preguntado a Daniel Angelici por la connivencia con los "barra bravas" y la postura que una vez más asumieron estos sujetos el sábado, justamente amedrentando a los que cantaban a favor de Riquelme y la vuelta de Bianchi, y en contra de Falcioni y el propio presidente de Boca. Los "malos" estaban del lado de él, y nadie le preguntó porque. Pero no llama la atención. A las conferencias de prensa van cronistas que después tienen que convivir diariamente...

El desenlace de una trama perversa

Tarde o temprano iba a pasar. Juan Román Riquelme iba a decir gran parte de la verdad y quedaría definitivamente claro,-para el que todavía lo dudaba y lo decía y escribía equivocadamente- que no se fue de Boca porque quiso, sino porque "le abrieron la puerta de la salida", apelando una vez más a las precisas palabras de Diego Latorre en Olé a poco de su despedida en San Pablo. No es que antes haya mentido. Solo que...

La decisión de Passarella

El procedimiento de Daniel Passarella para echar a Matías Almeyda no fue precisamente el más prolijo. Un llamado "entre gallos y medianoches" para una reunión con todo definido, un despido desmentido hace menos de dos meses en esas impresentables "conferencias de prensa" con un comunicado mal leído.   Las formas, está claro, son reprochables. Pero la verdad es que el fondo de la cuestión, desde el punto de...

"No crean que es rápido Messi, lo que mejor hace es engañar"

Una clase de fútbol con César Luis Menotti.  Charla a fondo con LA CAPITAL del entrenador campeón del mundo que avisa que sigue siendo DT y que tiene muchas ganas de enseñar. La Selección en la mira. Y Kempes, Magnetto, Bilardo, All Boys, Ponzio, los "barras" de Independiente, Macri, el Estado en el fúbol...   A los 70 y monedas, César Luis Menotti tiene ganas de plantear discusiones en el fútbol....

Porque Independiente no debe ser sancionado

Independiente no debe recibir sanción alguna por el grave incidente del miércoles pasado, cuando lanzaron varias bombas de estruendo desde el sector que habitualmente ocupa la "barra brava" en el estadio "Libertadores de América" en Avellaneda, en ocasión del partido que el equipo de Gallego perdía con Belgrano por la decimoquinta fecha del Torneo Inicial del fútbol argentino. La ecuación es sencilla. Si los dirigentes del fútbol son cómplices, o hay connivencia entre ellos y los "barras", el club, a través de sus representantes,...

Morresi y los Evita, como parte del modelo de inclusión

“Néstor Kirchner consideró al deporte como una herramienta más de su gran proyecto de inclusión y ampliación de derechos”, destacó Claudio Morresi en diálogo con LA CAPITAL.Un año atrás, también en ocasión de las finales de los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata, el Secretario de Deporte de la Nación, Claudio Morresi, nos decía que "en el deporte también se puede profundizar el modelo". Un año después, a la...

De nada sirve

A Boca le sirvió, y sumó, el empate.  No el punto. En River fue todo resta. El corolario del Superclásico que volvió al fútbol argentino fue paradójico. El equipo que fue más, fue el que se llevó menos.  Contradicciones y vaivenes, de todas formas, que son propios de dos equipos cargados de irregularidades, sin estructuras ni funcionamientos sólidos, algo que resulta más grave,-otra paradoja-, en el Boca...

En el juego de los errores, Boca le ahogó el grito a River

Era la fiesta esperada para River. El desahogo después de la herida lacerante del descenso y después de la vuelta de la B. Pero de la celebración se pasó al silencio atroz en el Monumental. Del grito contenido a la postal de la desazón. El equipo de Nuñez ganaba bien por 2 a 0 pero Boca reaccionó y se lo empató 2 a 2, con un tanto sobre la hora del marplatense Walter Erviti, en el marco de la duodécima fecha del Torneo...

“Tufillo” extraño en el Monumental

Había un cierto “tufillo”. Un clima de agresividad y violencia desde muy temprano en las calles aledañas al estadio Monumental. Y llamativas zonas liberadas que fueron  el escenario ideal para incidentes dentro y fuera del estadio, en la previa y durante el Superclásico que River y Boca empataron 2 a 2 por la duodécima fecha del torneo Inicial del fútbol argentino. Ya a las 12.30 LA CAPITAL fue testigo de un fuerte “encontronazo” entre hinchas de River y Boca en la intersección de Libertador y la diagonal Quiñonez, con...

La Selección tiene un Messi para cada necesidad

Desde Mendoza La Selección Argentina de fútbol ya se parece demasiado a aquellos filmes de súper acción en los que el “muchachito” de la película de turno, el héroe, el “bueno” pero todopoderoso, tiene momentos culminantes en los que enfrenta, él solo, a diez “malos” que tienen las mejores armas y las peores malas artes. En uno de esos tramos claves de la película, en la previa al epílogo,- que será previsible o que tendrá alguna sorpresa-, el “muchachito” termina siendo atrapado por los “malos”, aun después de lucirse...

Les hizo un Lío bárbaro...

Desde Mendoza Argentina jugó por primera vez por los puntos en Mendoza.  Y los ganó con la soberbia categoría futbolera de sus delanteros para afirmarse en la punta de las eliminatorias sudamericanas para Brasil 2014.  En una noche soñada,  la Selección goleó en el clásico ante Uruguay por 3 a 0 en un espléndido y rebozante estadio Malvinas Argentinas, con una actuación brillante de Lionel Messi, que fue gestor y goleador, conductor y definidor, para además tomarse revancha de aquella eliminación de la Copa...

La operación y las contradicciones

La operación está en su fase final. El presidente de Boca, Daniel Angelici, quien le abrió la puerta de la salida al máximo ídolo y mejor futbolista del club, Juan Román Riquelme, -quizá para cumplir con su "jefe político" Mauricio Macri-, ahora pretende seguir con la "utilización" del DT, Julio César Falcioni, para desprenderse de todo resabio del 10 en el plantel. Se recuerda que Angelici, -quien fue al acto comicial de diciembre pasado "de la mano" de Martín Palermo-, se había negado al contrato de cuatro años para...

Miedo

Argentina - Brasil, Brasil - Argentina, nunca es un amistoso en fútbol.  Tampoco lo es, de hecho, cualquier partido entre selecciones que se juegue en fecha FIFA y/o bajo las normas de la FIFA, con las camisetas de esos equipos nacionales y con árbitro neutral. Son como los "test match" del rugby. Engrosan el historial oficial. No pertenecen a una competencia integral oficial, como un Mundial, las eliminatorias...

El empujón

El problema no fue tanto lo que no dijo Juan Román Riquelme en la conferencia de prensa del viernes, cuando respondió que no volverá a jugar en Boca, aunque no confirmó si dejará o no el fútbol.  La cuestión medular pasa por lo que no dijo el presidente Daniel Angelici, en principio porque tampoco se lo preguntaron. Igual, a veces hay silencios que hablan por mil palabras. O muy pocas palabras, las justas,...

Manda Messi

Messi manda. Que no es decir que conduzca. Manda en la cancha, con su autoritarismo futbolero, llevándose rivales por delante, demoliéndolos en base a una conjunción justa de talento y velocidad, inédita para este juego quizá en toda su historia. Probablemente ningún jugador en la tierra pudo y pueda llevar la pelota tan pegada al pie, tan a su merced, con tanta velocidad y en tanta cantidad de metros en el campo. Y...

La Selección, rápida y furiosa

Le alcanzó con su poder de fuego ante Paraguay. Se impuso por 3 a 1 en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. Un Di María encendido y destellos decisivos de Messi marcaron la diferencia.   Desde Córdoba                                                                                       ...

Socios

El doctor Fernando De la Rúa no solo nos dejó 30 muertos en la plaza, De Santibañez, Cavallo, el 13% de quita en las jubilaciones de Patrica Bullrich, la precarización del trabajo con el juicio de las coimas en el Senado y el estallido final del neoliberalismo, no obstante lo cuál todavía aun no hizo que el ex presidente fuera expulsado de su centenario partido. También mucho antes de eso el doctor De la Rúa, entonces...