La Pelota Cibernética terminó de rodar en la Feria del Libro de Mar del Plata

Con gran cantidad de público y una interesante charla de fútbol "Pelota Cibernética, la novela de los mundiales, edición ampliada y corregida" fue presentada por última vez en la sala Rodolfo Walsh de la Feria del Libro de Mar del Plata Puerto de Lectura por su autor, Vito Amalfitano, acompañado por el periodista e historiador Julio Héctor Macías.La obra que publica Ediciones Corregidor había sido presentada en la Feria...

Corrió la raya de lo posible

“Todos los argentinos somos hijos y nietos de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo”Néstor Kirchner, presidente de la Nación Argentina, ante la Asamblea General de Naciones Unidas 2004, 25 de septiembre 2003Mi viejo, como buen inmigrante de post-guerra, me enseñó, entre muchas otras cosas, que la comida no se tira, la costumbre de besar el pedacito de pan que ya no se podrá comer… La cultura del esfuerzo y del trabajo, y de que todo cuesta y que hay que cuidarlo. Así construyó su vida y la de su familia desde su llegada a la Argentina....

Historia

Siempre me despertó profunda curiosidad saber como se escribe un libro entre dos. Probablemente separando la tarea por capítulos o por temas. ¿Cómo sostener un mismo registro literario o periodístico?Mucho más difícil debe ser escribir un artículo, una sola nota, entre dos personas. ¿Cómo hacen? ¿Un párrafo cada uno?Lo cierto es que el periodista y escritor inglés John Carlín y un tal Carlos Pierini, psicoanalista argentino,...

De jinetes, caballos y rabonas

Más allá de sus estériles esfuerzos por volver a dirigir a la Selección Argentina de fútbol, justo que ahora juega a algo, en lugar de pensar en capacitarse en serio y hacer experiencias previas como para aspirar seriamente a ese retorno, Diego tiró el viernes, en su diálogo con Fernando Niembro en Fox, una de sus brillantes frases maradonianas que bien valdría incluir en su catálogo."Miren a Borghi, hace dos semanas...

El arte de saber ubicarse

Tantas veces me mataron / tantas veces me morí / y al final estoy aquí / resucitando…Tantos jubilaron antes de tiempo a Martín Palermo en los últimos días. Tantos lo jubilamos. Y el domingo volvió a dar una nueva señal de eternidad goleadora. Y, además, ahora con un toque de calidad. Que no le faltó otras veces, en las que siempre,-a no equivocarse-, mostró capacidad técnica, algo que se desmerece por su aparente torpeza de movimientos.En el fútbol también se puede aprender de grande, nos advertía el sábado en la cancha Norberto...

La goleada de los sueños

Argentina le dio a España de su propia medicina. La Selección venció por 4 a 1 a los campeones del mundo porque esta vez sus brillantes ejecutores,-Messi, Higuaín y Tevez, autores de un gol cada uno-, tuvieron elaboradores de juego a la altura. Uno de ellos, Ever Banega, fue figura. Desde Buenos AiresDe la única manera que se puede neutralizar a España. De la única manera que debe jugar una Selección Argentina. Con...

El partido de los sueños

La Selección Argentina contra España, el campeón del mundo recién consagrado, es una gran cita del fútbol, hoy desde las 17 en el Monumental. La mayoría de los que ganaron el título en Sudáfrica como titulares frente a un equipo que Batista cambió con la llegada de históricos como Zanetti y Cambiasso.Es la Gala del Fútbol. Una cita de honor imperdible. Para los privilegiados en la cancha, para los millones que podrán verlo por tele en forma abierta y gratuíta. Es el partido del Bicentenario, y el partido de los sueños. La Selección...

Espejo

La mejor manera de revertir aquello de el dolor de haber sido y ya no ser es mirarse al espejo, reflexionar sobre cuál es nuestra verdadera identidad e imitar a los que nos supieron imitar.Nada mejor, entonces, que tener enfrente a España. Un espejo de aquello que fuímos. Y que además nos devuelve la imagen de la realidad de lo que ya no somos.Es tiempo de que se termine la confusión. Por eso es muy bueno que hoy venga España en un partido que es mucho más que un amistoso, que es un gran choque internacional oficial, un verdadero...

Unión: desayuno con buen fútbol

Cuando el buen fútbol no sorprende. Debería ser la norma, es casi una excepción.Con Unión de Mar del Plata, en su debut en el Argentino A en el Minella, se renovó una sana costumbre del los últimos tiempos: disfrutar de una mañana de domingo de buen fútbol, de lo más parecido al fútbol-juego. La costumbre no es sorpresa, pero no por ello hay que dejar de destacarlo. Porque la intención es la misma, es más, se dobla la apuesta, pese a que la presión cada vez es mayor, tanto como las aspiraciones. En el horizonte está la B Nacional....

Aldosivi: ganar y trabajar sobre los errores

Si el fín supremo de Aldosivi era lograr el orden para que después llegue el juego, tras dos derrotas consecutivas, no se entiende la tarde extraña que se vivió ayer en el Minella. Porque es cierto que el fútbol seguía sin aparecer, pero al menos, al cabo de los primeros 45 minutos ante Deportivo Merlo, el orden parecía reestablecido, al menos con respecto a los rendimientos frente a la CAI y Ferro. Entonces costó comprender porque el entrenador, Salvador Daniele, amagó con cambiar toda la estructura en el comienzo del segundo...

Macri: la paja en el ojo ajeno y la viga en el propio

Ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, dice el refrán. Mauricio Macri responde claramente al grupo de personas que le hace honor a esa consigna.El ingeniero pertenece a todas esas voces uniformes de la derecha opositora que se sientan a la misma mesa para escuchar como las corporaciones pretenden mandar a la política. Y Macri coincide con todas esas voces en criticar el supuesto “poder voraz” o “fiebre de poder” o “abuso de poder” de Néstor Kirchner. Y se ufanan en hablar del “avasallamiento de las instituciones”...

La gran oportunidad de Grondona

Julio Grondona tiene la virtud política de recrearse siempre a sí mismo. Cuando se ve acorralado, saca un as de la manga, inventa una jugada inesperada, y sale adelante. En eso se parece a Maradona.El presidente de la AFA y vicepresidente de la FIFA encontró la forma de salir airoso y fortalecido hasta del doping de Diego, de denuncias penales, de contratos leoninos, de cuestionamientos serios del fútbol por esos mismos...

Se fue como llegó

El que a hierro mata, a hierro muere.Maradona no llegó bien a la Selección. Maradona no se va bien de la Selección. Una pena.Más allá de su portación de apellido (¡y que apellido!, el más importante de la historia del fútbol argentino) Maradona no había hecho ningún mérito para ser el DT de la Selección. Es más, ni siquiera era DT cuando asumió. Apenas tenía un puñado de partidos dirigidos con Mandiyú y Racing, con más...

Cuando se le pierde el miedo a jugar

El balance saludable del MundialUna gran final. España, un campeón osado, con toda la elaboración que le faltó a Argentina. Los mejores entre mejores. Forlán, a la altura de la circunstancia. Y todos “nos rendimos” ante Iker… Desde Johannesburgo, Sudáfrica - 12 - 07 - 2010España fue el ganador de una gran final. Eso engrandece más su primer título de campeón del mundo. Quizá, por el cero prolongado, las emociones y los atractivos no hayan sido tantas a través de la televisión. Pero en la cancha nunca antes pudimos ver una disputa...

Cuando se le pierde el miedo a jugar

El balance saludable del MundialUna gran final. España, un campeón osado, con toda la elaboración que le faltó a Argentina. Los mejores entre mejores. Forlán, a la altura de la circunstancia. Y todos “nos rendimos” ante Iker… Desde Johannesburgo, Sudáfrica - 12 - 07 - 2010España fue el ganador de una gran final. Eso engrandece más su primer título de campeón del mundo. Quizá, por el cero prolongado, las emociones y los atractivos no hayan sido tantas a través de la televisión. Pero en la cancha nunca antes pudimos ver una disputa...

Arco iris

Desde Johannesburgo, Sudáfrica - 12 - 07 - 2010Sudáfrica es la Nación del Arco Iris. Este fue el Mundial del Arco Iris. El Mundial de los mil colores, de todas las voces, de todas las razas, de todas las clases sociales. Una vez más el fútbol le ganó a los prejuicios. Sudáfrica no era una pesadilla. No era una elección caprichosa, más allá de que los votos de Africa son decisivos para la continuidad de la cúpula actual de la FIFA.A la luz de lo vivido en este mes largo en este país, está claro que nuestros propios prejuicios...

El fútbol canta ooole….

España, el campeón del mundo del buen gustoEl primer título en la historia fue a puro toque. Derrotó en la final de Sudáfrica 2010 a Holanda por 1 a 0 en tiempo suplementario con tanto de Andrés Iniesta, la figura de un partido muy bien jugado que no tuvo más goles por el rendimiento de los arqueros. Desde Johannesburgo, Sudáfrica - 11 - 07 - 2010Oooole…Oooole. Ahora lo canta España. Y le queda bien. Siempre se sintió el dueño de la pelota en este Mundial. Y ejerció ese rol aun en la derrota, en el arranque de la Copa. Por...

Shosholoza

Desde Johannesburgo, SudáfricaLa cantaba Nelson Mandela con Walter Sisulo y otros camaradas presos, cuando trabajaban en la cantera de cal de la inóspita Robben Island que visitamos hace unos días.Volvió a cantarla muchos años después, a principios de 1995, cuando regresó a su celda y a esa cárcel con otros cien ex presos para una ceremonia muy especial.Shosholoza era, y es, quizá, la canción preferida por los negros sudafricanos. Historicamente la cantaban los trabajadores negros en el éxodo, cuando tenían que emigrar desde...

El fútbol llega dónde nadie llega

Desde Johannesburgo, SudáfricaMás que el deber cumplido... (foto gentileza José Raúl Duart)Los voluntarios bailando en el final de la fiesta y la satisfacción del marplatense Federico Addiechi, responsable del conmovedor Football for Hope.Hay un momento, cuando se proyecta la vida por venir, que puede ser en la adolescencia o más adelante, en el que uno se pregunta si podrá dejar algo, si podrá tener un cometido que...

Argentina, Messi y Sneijder

Un stand que es un orgullo para el país en el Sandton Convention Centre. La elección de los diez mejores, lo mal que lo acompañaron a Lío, y el voto de LA CAPITAL, que va para el 10 de Holanda. Desde Johannesburgo, SudáfricaEntramos al Sandton Convention Centre de Johannesburgo -fuera de las canchas, el corazón del Mundial-, y lo primero con que nos encontramos, bien en el centro,...