Corazón

Hay razones que las razones del corazón no entiende. Nos van a decir que no es necesario dos grandes canchas en una misma ciudad, mucho menos con doscientos metros de distancia entre una y otra. Nos dirán que Milán e Inter se arreglan con un sólo estadio. Que Juventus y Torino lo mismo. Habrá que contraponer que cada idiosincracia tiene sus características, que la pasión popular se debe analizar de acuerdo a los signos...

Miedos

El ascensor que nos deposita en el segundo piso del Monumental para llegar al sector de prensa lo maneja una señora que hace años que trabaja en River. "Nos vemos después…", saludamos alguno de los "viajantes". "Sí, vamos a ver cómo -respondió la señora-, hay que ver si tenemos que bajar en helicóptero o si tenemos que salir cuerpo a tierra…".Más gráfico, imposible. Ese era el clima que se vivía en River allá por las...

Hito

Recuerdos difusos nos remiten casi a nuestra infancia para encontrar un Superclásico del fútbol argentino oficial, River - Boca, Boca - River, transmitido por televisión abierta, para todos.Seguro los últimos, los pocos, fueron en blanco y negro. El más recordado, la única final absoluta entre River y Boca en la historia, la del 22 de diciembre de 1976, cuando Boca se impuso por 1 a 0 con gol de Suñe de tiro libre y se quedó con el torneo Nacional.Lástima que aquellos días también los recordamos por historias tenebrosas. Ese...

En un partido de “tiki tiki”, Aldosivi fue más contundente

Se empieza a ver una luz. A partir de un mayor caudal de juego que en el resto del campeonato, fundamentalmente por el tándem Frangipane-Aguirre, pero también merced al desequilibrio de Cristian Cayetá en ataque, Aldosivi encontró certezas y tuvo la contundencia necesaria para dar cuenta de Defensa y Justicia, 3 a 1 en el estadio del Mundial José María Minella, por la décima fecha de la B Nacional , en un muy buen partido...

Informe de la situación II

Reflexiones "en caliente", a poco de la sufrida clasificación al Mundial de fútbol Sudáfrica 2010. Pero sin groserías, ni términos soeces, claro. No solo no son necesarios. También deberían ser motivo de "tarjeta roja".El desahogo cabe. No el festejo. A casi dos generaciones les volvió el alma al cuerpo. A todos a quienes vivimos sin saber lo que era un Mundial sin Argentina. A los pibes de hoy, a los adolescentes, a...

Informe de la situación

Así está la Selección. Hasta y desde la noche de novela del sábado pasado (2 a 1 a Perú en la cancha de River, penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de fútbol Sudáfrica 2010, gol de Palermo en el minuto 48 del segundo tiempo).Promediando el segundo tiempo, cuando ya se venía Perú, la hinchada de Boca, ubicada en un rincón de la cabecera Centenario, empezó a cantar, sin motivo aparente: "Bilardo...

Una

“Ando por las canchas del mundo mendigando por una jugada…”, dice el brillante escritor uruguayo Eduardo Galeano, un estandarte de la identidad cultural de América, como “ la Negra ” Sosa, la Gardel femenina que despedimos ayer los argentinos con la mayor congoja.Galeano mendiga por una jugada, por una finta, por un pase bien hecho. Conocedor de nuestras grandezas y nuestras miserias, y también profundamente de nuestro...