Se fue como llegó

El que a hierro mata, a hierro muere.Maradona no llegó bien a la Selección. Maradona no se va bien de la Selección. Una pena.Más allá de su portación de apellido (¡y que apellido!, el más importante de la historia del fútbol argentino) Maradona no había hecho ningún mérito para ser el DT de la Selección. Es más, ni siquiera era DT cuando asumió. Apenas tenía un puñado de partidos dirigidos con Mandiyú y Racing, con más...

Cuando se le pierde el miedo a jugar

El balance saludable del MundialUna gran final. España, un campeón osado, con toda la elaboración que le faltó a Argentina. Los mejores entre mejores. Forlán, a la altura de la circunstancia. Y todos “nos rendimos” ante Iker… Desde Johannesburgo, Sudáfrica - 12 - 07 - 2010España fue el ganador de una gran final. Eso engrandece más su primer título de campeón del mundo. Quizá, por el cero prolongado, las emociones y los atractivos no hayan sido tantas a través de la televisión. Pero en la cancha nunca antes pudimos ver una disputa...

Cuando se le pierde el miedo a jugar

El balance saludable del MundialUna gran final. España, un campeón osado, con toda la elaboración que le faltó a Argentina. Los mejores entre mejores. Forlán, a la altura de la circunstancia. Y todos “nos rendimos” ante Iker… Desde Johannesburgo, Sudáfrica - 12 - 07 - 2010España fue el ganador de una gran final. Eso engrandece más su primer título de campeón del mundo. Quizá, por el cero prolongado, las emociones y los atractivos no hayan sido tantas a través de la televisión. Pero en la cancha nunca antes pudimos ver una disputa...

Arco iris

Desde Johannesburgo, Sudáfrica - 12 - 07 - 2010Sudáfrica es la Nación del Arco Iris. Este fue el Mundial del Arco Iris. El Mundial de los mil colores, de todas las voces, de todas las razas, de todas las clases sociales. Una vez más el fútbol le ganó a los prejuicios. Sudáfrica no era una pesadilla. No era una elección caprichosa, más allá de que los votos de Africa son decisivos para la continuidad de la cúpula actual de la FIFA.A la luz de lo vivido en este mes largo en este país, está claro que nuestros propios prejuicios...

El fútbol canta ooole….

España, el campeón del mundo del buen gustoEl primer título en la historia fue a puro toque. Derrotó en la final de Sudáfrica 2010 a Holanda por 1 a 0 en tiempo suplementario con tanto de Andrés Iniesta, la figura de un partido muy bien jugado que no tuvo más goles por el rendimiento de los arqueros. Desde Johannesburgo, Sudáfrica - 11 - 07 - 2010Oooole…Oooole. Ahora lo canta España. Y le queda bien. Siempre se sintió el dueño de la pelota en este Mundial. Y ejerció ese rol aun en la derrota, en el arranque de la Copa. Por...

Shosholoza

Desde Johannesburgo, SudáfricaLa cantaba Nelson Mandela con Walter Sisulo y otros camaradas presos, cuando trabajaban en la cantera de cal de la inóspita Robben Island que visitamos hace unos días.Volvió a cantarla muchos años después, a principios de 1995, cuando regresó a su celda y a esa cárcel con otros cien ex presos para una ceremonia muy especial.Shosholoza era, y es, quizá, la canción preferida por los negros sudafricanos. Historicamente la cantaban los trabajadores negros en el éxodo, cuando tenían que emigrar desde...

El fútbol llega dónde nadie llega

Desde Johannesburgo, SudáfricaMás que el deber cumplido... (foto gentileza José Raúl Duart)Los voluntarios bailando en el final de la fiesta y la satisfacción del marplatense Federico Addiechi, responsable del conmovedor Football for Hope.Hay un momento, cuando se proyecta la vida por venir, que puede ser en la adolescencia o más adelante, en el que uno se pregunta si podrá dejar algo, si podrá tener un cometido que...

Argentina, Messi y Sneijder

Un stand que es un orgullo para el país en el Sandton Convention Centre. La elección de los diez mejores, lo mal que lo acompañaron a Lío, y el voto de LA CAPITAL, que va para el 10 de Holanda. Desde Johannesburgo, SudáfricaEntramos al Sandton Convention Centre de Johannesburgo -fuera de las canchas, el corazón del Mundial-, y lo primero con que nos encontramos, bien en el centro,...

“Después que el Mundial pase, seguiremos trabajando en Africa”

El marplatense Federico Addiechi, Director de Responsabilidad Social de la FIFAHabla siete idiomas y llegó a la cúpula del órgano rector del fútbol por concurso. Durante la Copa en Sudáfrica presentó programas contra la discriminación y racismo junto a un íntimo compañero de lucha de Mandela. “El fútbol sirve también para acelerar procesos en materia de infraestructura”, le aseguró a LA CAPITAL en amplia charla en Johannesburgo.Desde Johannesburgo, SudáfricaYa se ha dicho más de una vez que la FIFA es como un Estado. Casi como...

Domingo

Desde Durban y Johannesburgo, SudáfricaDomingo llegó al domingo. En la madrugada del viernes, después de un momento histórico para todos los españoles, la clasificación a la final del Mundial de fútbol, el madrileño Domingo se acercó a mesa de argentinos que compartíamos con los colegas de los diarios El Día y Hoy de La Plata y de Noticias Argentinas en el restaurant Spiga D'Oro en la calle Florida, una especie de Alem más ancha, con mucha vida nocturna, en la zona de Morningside, en Durban. "No...

"Nuestro juego es tener la pelota"

La mayoría de los que están en los grandes carteles, los que aparecen en las gigantografías aquí, en Johannesburgo o en cualquier ciudad de Sudáfrica, sólo quedan ahí, en las marquesinas. Messi, Kaká, Cristiano Ronaldo, Rooney?.. ya están en casa y mirarán la final por televisión. Y Wesley Sneijder y Arjen Robben, grandes futbolistas pero quizá de perfil más bajo, con menos marketing, todavía siguen aquí y se quedan...

Una pena, nos hubiera gustado equivocarnos…

Nunca es triste la verdad / lo que no tiene es remedio…(Joan Manuel Serrat)Escrito por quien esto suscribe, y publicado en septiembre de 2009, después de los tres goles y el “baile” que le propinó Brasil a Argentina en la cancha de Rosario Central, dónde quiso jugar Maradona, para “meterle miedo” al rival:- Maradona fue el mejor futbolista del mundo de todos los tiempos. Pero Maradona no es técnico. Ya se escribió esto,...

Terminó como tenía que terminar

Lo que mal empieza, mal acaba. Terminó como tenía que terminar. Sin plan, sin una idea, sin un equipo, no se puede. Más allá del espejismo de la potencia del ataque, que nos engañó a todos, de alguna manera, y ante rivales sin calificar, en este Mundial a Argentina le faltó la elaboración y el fútbol del que careció en toda la Era Maradona como entrenador, y por eso fue lógico que cayera sin atenuantes, 0 - 4, en el...

Cape Town

Se terminó el ahogo. De repente, un día de Mundial, después de ya casi un mes de un largo viaje, vuelve a estar el mar enfrente. Y así, literalmente.Para quien pasó toda una vida en Mar del Plata a metros del mar, cada vez que se sale de la ciudad no tener el mar al costado o enfrente provoca una sensación de ahogo difícil de describir. Es como que el mar se transforma en una salida imprescindible. Paradójicamente, en...

Soweto

Al final, todo termina en una lucha de clases. O al menos, sino en una contienda o enfrentamiento,-que siempre quedará latente-, en una división. El problema pudo haber sido entre blancos y negros, pero lo subyacente, y lo que lamentablemente perdura, es una división manifiesta de clases, una desigualdad que no se combate realmente si no se encara la "Revolución Económica" después de la "Revolución Política" que llevó...