El pasamanos

Nos estamos yendo del año en el que vivimos en peligro. Más bien el año en el que vivió en peligro la Selección, y por consiguiente, el fútbol argentino en general. Porque, en realidad, el resto de los peligros que nos auguraron las pitonisas obesas y los pitonisos flacos de ideas, todavía,-gracias a Dios, pero también seguramente a quienes gobiernan, y a nosotros mismos-, no se hicieron realidad. Pero ya vendrán al...

De mitos y peces

Con la final del Mundial de Clubes de fútbol que Barcelona le ganó a Estudiantes por 2 a 1 se reavivó el mito de la diferencia entre la preparación física de los europeos y la de los sudamericanos.Una vez más volvió a escucharse que Barcelona terminó "más entero", que se veía a los jugadores de Estudiantes "exhaustos" y a los del equipo español muy "frescos" en el segundo tiempo, que se notaba la transpiración de Verón...

Noticias

Noticias del último domingo de fútbol de 2009. Perdieron los dos que se disputaban por el título. Una tónica de lo que fue el campeonato, de lo que es hoy el fútbol argentino.Banfield salió campeón porque fue el mejor, y no al revés. Eso no quiere decir que haya sido brillante, ni mucho menos. Pero fue el más sólido, el más ordenado, el más prolijo, el que mejor jugó, más allá de los nervios del último partido, coyuntural,...

El deporte como antídoto

La Cámara de Senadores aprobó recientemente, y convirtió en Ley, un proyecto que crea un ente encargado de financiar la carrera deportiva de los atletas que será soportado con lo recaudado de un impuesto aplicado sobre las facturas de los servicios de telefonía celular.El proyecto crea el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) con el que se busca gestionar apoyo económico para los atletas olímpicos.Según la norma -impulsada por el Comité Olímpico Argentino, por idea de su flamante presidente Gerardo Werthein, y...

Mejor, imposible

Verdad de Perogrullo, los grupos del Mundial de fútbol se integran con cuatro equipos. El principal problema de Argentina es que todavía no tiene equipo para integrarlo. Pero un análisis frío de lo que deparó el sorteo de la Sudáfrica 2010 en Ciudad del Cabo da cuenta que a la Selección le tocaron, a priori, las opciones más accesibles.De los africanos, desde ya, no le podía caer el local, Sudáfrica, lo que siempre genera...

Mejoría

En fútbol no hay verdades absolutas. Ni todo está sellado y definido nunca. Tras la primera parte de este campeonato de la Primera B Nacional de fútbol el horizonte de Aldosivi se presentaba negro, ni siquiera gris. Ese, por lo menos, era el diagnóstico. Se tocó fondo demasiado rápido en rendimiento. Por eso mismo, en aquella oportunidad, tras la derrota en Quilmes, y más tarde tras la caída frente a Olimpo en casa,...

Corazón

Hay razones que las razones del corazón no entiende. Nos van a decir que no es necesario dos grandes canchas en una misma ciudad, mucho menos con doscientos metros de distancia entre una y otra. Nos dirán que Milán e Inter se arreglan con un sólo estadio. Que Juventus y Torino lo mismo. Habrá que contraponer que cada idiosincracia tiene sus características, que la pasión popular se debe analizar de acuerdo a los signos...

Miedos

El ascensor que nos deposita en el segundo piso del Monumental para llegar al sector de prensa lo maneja una señora que hace años que trabaja en River. "Nos vemos después…", saludamos alguno de los "viajantes". "Sí, vamos a ver cómo -respondió la señora-, hay que ver si tenemos que bajar en helicóptero o si tenemos que salir cuerpo a tierra…".Más gráfico, imposible. Ese era el clima que se vivía en River allá por las...

Hito

Recuerdos difusos nos remiten casi a nuestra infancia para encontrar un Superclásico del fútbol argentino oficial, River - Boca, Boca - River, transmitido por televisión abierta, para todos.Seguro los últimos, los pocos, fueron en blanco y negro. El más recordado, la única final absoluta entre River y Boca en la historia, la del 22 de diciembre de 1976, cuando Boca se impuso por 1 a 0 con gol de Suñe de tiro libre y se quedó con el torneo Nacional.Lástima que aquellos días también los recordamos por historias tenebrosas. Ese...

En un partido de “tiki tiki”, Aldosivi fue más contundente

Se empieza a ver una luz. A partir de un mayor caudal de juego que en el resto del campeonato, fundamentalmente por el tándem Frangipane-Aguirre, pero también merced al desequilibrio de Cristian Cayetá en ataque, Aldosivi encontró certezas y tuvo la contundencia necesaria para dar cuenta de Defensa y Justicia, 3 a 1 en el estadio del Mundial José María Minella, por la décima fecha de la B Nacional , en un muy buen partido...

Informe de la situación II

Reflexiones "en caliente", a poco de la sufrida clasificación al Mundial de fútbol Sudáfrica 2010. Pero sin groserías, ni términos soeces, claro. No solo no son necesarios. También deberían ser motivo de "tarjeta roja".El desahogo cabe. No el festejo. A casi dos generaciones les volvió el alma al cuerpo. A todos a quienes vivimos sin saber lo que era un Mundial sin Argentina. A los pibes de hoy, a los adolescentes, a...

Informe de la situación

Así está la Selección. Hasta y desde la noche de novela del sábado pasado (2 a 1 a Perú en la cancha de River, penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de fútbol Sudáfrica 2010, gol de Palermo en el minuto 48 del segundo tiempo).Promediando el segundo tiempo, cuando ya se venía Perú, la hinchada de Boca, ubicada en un rincón de la cabecera Centenario, empezó a cantar, sin motivo aparente: "Bilardo...

Una

“Ando por las canchas del mundo mendigando por una jugada…”, dice el brillante escritor uruguayo Eduardo Galeano, un estandarte de la identidad cultural de América, como “ la Negra ” Sosa, la Gardel femenina que despedimos ayer los argentinos con la mayor congoja.Galeano mendiga por una jugada, por una finta, por un pase bien hecho. Conocedor de nuestras grandezas y nuestras miserias, y también profundamente de nuestro...

Informe de la situación (en Boca) II

Lo de Bianchi fue, cuanto menos, pueril. Lo de cierta prensa, perverso. Basile no renunció ni tampoco acá no ha pasado nada. Ni si ni no. Todo lo contrario. Muchas veces el fútbol tiene estas ambigüedades.La historia fue más o menos así. Basile se fue, en punto de hervor, al hotel Emperador. Y desde allí llamó a Bianchi. Se reunieron, junto al cuerpo técnico. “Esto no da para más, así yo no sigo”, habría lanzado. El...

Informe de la situación (ahora en Boca)

Lo de Pedro Pompilio fue un puñal al corazón. El suyo. Y el de Boca. Ese es el jugador que todavía no pudo reemplazar. En lo estrictamente deportivo fue nada más y nada menos que el hilo conductor en el brillante ciclo de diez años de Boca que, en ese lapso, fue el club que más títulos cosechó en el fútbol del mundo. Y quizá el ciclo más exitoso de un equipo cualquiera en período similar, contando todas o casi todas las ligas más importantes. Pompilio era ya influyente dirigente de Boca en la era Alegre-Heller, el tiempo de...

Vivir con lo nuestro

Desde nuestra ubicación periodística en el Hilario Sánchez, en este caso la más distante a la acción, en el ángulo opuesto, y con el protagonista indeseado, Darío Cajaravilla, de espaldas a nosotros, no se vio mano. Por televisión, que tomó imágenes desde el otro sector, se ve claramente que la pelota, tras un intento de centro de Jonathan Belforte, da en el pecho de Cajaravilla, no se vio mano. El técnico de San Martín de San Juan, Enrique Hrabina, con absoluta sinceridad, le dijo después a LA CAPITAL que no vio mano . Los...

No debió haberse quedado con las manos vacías

No debió terminar con las manos vacías. Porque apareció por primera vez una idea de juego y de equipo. Pero justamente por una mano, que quizá solo vio el árbitro Jorge Baliño, Aldosivi efectivamente se quedó sin nada en el Hilario Sánchez. Perdió sobre la hora, por un penal muy polémico, 2 a 1 ante el líder San Martín de San Juan, que había empatado transitoriamente también a través de una acción que dejó dudas, en...

Informe de la situación

Maradona fue el mejor futbolista del mundo de todos los tiempos. Pero Maradona no es técnico. Ya se escribió esto, en este mismo espacio, antes de que asumiera en la Selección. Maradona no es técnico. Y mucho menos entrenador (que no es exactamente lo mismo). Maradona no es técnico, ni entrenador = la Selección , "su" Selección, no es un equipo. Ni siquiera es una idea. ¿Alguien se puede sorprender por eso? En tiempos en los que se le asigna tanta importancia al técnico y/o el entrenador, y se desestima, increíblemente, el valor...

Lo bueno y lo malo

Aldosivi volvió a ser inexpresivo en la primera derrota como local en este campeonato de la Primera B Nacional de fútbol, ante Atlético de Rafaela 1 a 0. Y volvió a carecer de profundidad. Y repitió enormes grietas defensivas.Una a favor y una en contra: tuvo una "pizca" más de juego que ante Quilmes, pero el rival fue infinitamente inferior.El campeonato recién empieza y Aldosivi está evidentemente en la búsqueda de...

Le faltan ideas, orden y "trabajo de campo"

Hubo demasiada preocupación por el envase. No se supo mejorar el contenido. Importó demasiado el cambio de escenario para Argentina – Brasil. Y, en efecto, la cancha de Central y Rosario recibieron a la Selección con toda la pasión y metieron la mayor presión posible. Pero lo más importante es el fútbol. Ausente siempre en la Selección de Maradona en sus tiempos de eliminatorias.No hay equipo. No existe una idea. No...